Ondas de Choque: Terapia del futuro.
Terapia no invasiva que usa ondas acústicas para regenerar tejidos, reducir inflamación y aliviar el dolor.
Terapia con Ondas de Choque
Una alternativa no invasiva para tratar lesiones y dolor crónico
La terapia con ondas de choque utiliza ondas acústicas de alta energía que estimulan la regeneración de tejidos, reducen la inflamación y alivian el dolor.
Es un tratamiento seguro, ambulatorio y eficaz, utilizado en fisioterapia, traumatología, medicina deportiva y odontología.
Principales aplicaciones
- Traumatología y Medicina Deportiva
- Dermatología
- Otras Áreas Médicas

Dolor y Rigidez Articular

Síndrome de Edema Óseo
Afecta rodilla, tobillo o cadera, generando dolor profundo.

Tendinopatías del Movimiento

Artrosis de Cadera y Rodilla
Desgaste articular que provoca dolor y pérdida de movilidad.

Desgarros Musculares en Deportistas

Fascitis Plantar

Enfermedades Periodontales

Regeneración Ósea Facial
Tratamientos para recuperar volumen óseo mandibular.

Trastornos Funcionales de la Mandíbula

Articulación Temporomandibular (ATM)

Heridas Vasculares y Pie Diabético
Tratamientos que aceleran la cicatrización y regeneración de tejidos dañados.

Regeneración y Salud de la Piel
¿Cómo funciona la terapia?
Las ondas acústicas se aplican sobre la zona afectada a través de
un dispositivo especializado. Esto activa proceso biológicos en los
tejidos que favorecen:

La cicatrización y reparación de músculos, tendones y huesos.

La disminución del dolor crónico.

La regeneración de tejidos en diversas patologías.
sentirse después de las primeras 3 – 4 sesiones.
Beneficios para el paciente.

Tratamiento no invasivo, ambulatorio y seguro.

Alivio del dolor desde las primeras sesiones.

Reducción de la inflamación y regeneración de tejidos.

Procedimiento rápido (5–10 minutos por sesión).

Retorno más rápido a la actividad física y deportiva.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la tasa de éxito de la terapia con ondas de choque?
La tasa de éxito clínico reportada a nivel mundial se sitúa entre 77% y 82%. El efecto es acumulativo: muchos pacientes notan mejoría después de 3-4 sesiones, y algunos sienten reducción del dolor ya tras la primera sesión.
¿Cuántos tratamientos se necesitan y con qué frecuencia?
Cada sesión dura alrededor de 5-10 minutos. La mayoría de las condiciones requieren 3 a 5 sesiones, con intervalos de 3 a 10 días entre cada una, según la tolerancia del paciente y la respuesta del tejido.
¿El tratamiento causa dolor?
¿Se sentirá algún dolor después del tratamiento?
Muchos pacientes experimentan un alivio inmediato tras el tratamiento. Sin embargo, en un plazo de 2-4 horas puede aparecer una molestia localizada, descrita como tolerable, que puede durar desde algunas horas hasta varios días.
¿Qué pasa con la «actividad física» frente a «descansar» después del tratamiento?
CitoMed - Tu aliado en salud y bienestar
Estamos aquí para ayudarte, contáctanos:
Email: info@citomed.cl
Mesa Central: (+56) 32 3171846
Celular: (+56) 9 56092823
Avda Libertad N° 1405 Of. 901 Viña del Mar – Chile
